© VÍCTOR VEGAS
Londres, Berlín, San Salvador, Kigali, Pekín, Sarajevo, Asunción de Popayán, Bagdad… ¿Qué tienen en común estas ciudades? Quizá que en algún momento de sus historias todas han sido víctimas de atentados, bombardeos, asedios o, en mayor o menor medida, todas han sufrido los perturbadores rigores de la guerra.
Pero también son ciudades por las que ha transitado Zbigniew Czajka —o Big, como se le conoce a lo largo y ancho del orbe gracias a su nombre artístico—, el tenaz e incansable protagonista de esta novela, un mimo trotamundos que va saltando de guerra en guerra con el propósito de llevar un poco de alegría a los niños que sobreviven bajo el fuego cruzado de conflictos bélicos.
A través de los testimonios de más de una veintena de personajes, el lector de Me llaman Big seguirá los pasos de su protagonista durante el trascurso de siete décadas y se sumergirá en siete emblemáticas guerras de los siglos XX y XXI. Sin embargo, no todo será horror, ruido o muerte, también habrá tiempo y espacio para la risa, la solidaridad y la belleza, porque no todo está perdido mientras un grupo de niños juegue en el rincón más apartado, triste y hostil del planeta.
ME LLAMAN BIG
© VÍCTOR VEGAS
© Sobre la presente edición: Ediciones Huso, 2019
© De la imagen de cubierta e interiores: Senecio, 1922. Paul Klee
© Foto del autor: José Luis de la Mata Sacristán
EDICIONES HUSO
[ BASTET ARTE Y CULTURA SL]
Paseo Ermita del Santo 40, Local 1 • 28011 Madrid
bastetarteycultura@gmail.com
www.husoeditorial.es
Diseño de catálogo: Carril Bustamante
Corrección ortotipográfica y de estilo: Vivian Stusser
ISBN: 978-84-949090-6-1
Depósito: M-40916-2018
Impreso en Safekat
Calle Laguna del Marquesado, 32 L, 28021 Madrid
Bajo las sanciones establecidas por la legislación,
están rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita
del titular del copyright, la reproducción parcial o total de esta obra mediante cualquier procedimiento mecánico o electrónico, y la distribución de ejemplares mediante alquiler o préstamo público.