ALGUNAS LIBROS BUENOS

Estrógenos de Leticia Martin 

Leticia Martin (Buenos Aires, 1975) es narradora, poeta, crítica cultural y licenciada en Ciencias de la Comunicación (UBA). Tiene un posgrado internacional en Gestión Cultural y Políticas de la Comunicación (FLACSO). Junto a Nazareno Petrone creó la editorial independiente Qeja. Publicó el libro de ensayos Feminismos (2017), una extensa lista de libros de poemas; y las novelas El gusto (2012) y Estrógenos (2016), que consigue ahora su primera edición española. Su último trabajo Un ruido nuevo, (2018) continúa inédito

NUEVA TRIBUNA

Llega a España “Estrógenos”, una novela futurista sobre la regresión reproductiva 

Los polos se descongelaron. Los continentes lucen como islas. Las mujeres dejaron de pro­crear. Extincionistas y continuistas debaten si los hombres deberían engendrar o desaparecer de la faz de la tierra. Tragicomedia, distopía, ciencia ficción y trama de género en disputa, Estrógenos, de la escritora argentina Leticia Martín, podría imaginarse como una saga futurista de pura acción perturbadora y apasionante final…

MADRID PRESS

Un oscuro futuro de regresión reproductiva es presentado de manera sorprendente por Leticia Martin. Estrógenos es una novela de ciencia ficción incisivamente costumbrista en la que, a través de los avances biotecnológicos, los hombres pueden embarazarse. Caso que le ocurre al protagonista, quien se convierte en padre/madre en el desarrollo de una trama difícil de obviar.

Recuperando discusiones que recuerdan el malestar de la ya clásica Las partículas elementales de Michel Houellebecq, Estrógenos no hace más que actualizar ese desfasaje entre posibilidades biotecnológicas y su (in)comprensión social. Tal vez por eso, la autora construye un alter ego al que —¿a propósito? — llama Martín, y al que hará vivir en carne propia la experiencia completa de ser padre/madre