CUADERNOS DE LA NIÑA ESCONDIDA

© Marifé Santiago Bolaños


La sospecha de que hay un valioso mundo por crear esperando en las palabras de nuestras abuelas intelectuales y en la obra de tantas artistas españolas de las primeras décadas del siglo XX, hace que la actriz convoque una tertulia de amigas y maestras. Clara Campoamor, María Zambrano, Maruja Mallo, Carmen de Burgos, Ángeles Santos, María Sánchez Arbós, Concha Méndez, María Lejárraga, Mª Teresa León, Isabel Oyarzábal o María Moliner han aceptado su invitación, como lo haremos las personas asistentes al rito durante el tiempo que dure el mismo. 

Quién sabe si en la memoria de tantas mujeres sabias, como en las mejores semillas enterradas, no nos espera todavía esa respuesta fértil –o esa pregunta- que nos libraría de desánimos y tristezas crecientes. Ellas trabajaron con esperanza y generosidad sabiendo que el tejido de su labor quizás solo cobijaría en el futuro. ¿Y si fuéramos, hoy, su mañana?

 

Marifé Santiago Bolaños

CUADERNOS DE LA NIÑA ESCONDIDA

© Marifé Santiago Bolaños

© Primera edición: Ediciones Huso, 2016

© Segunda edición: Ediciones Huso, 2016

© Tercera edición: Ediciones Huso, 2021

 

Editora y fundadora: Mayda Bustamante

 

© De la cubierta: Maribel Gilsanz. 

Soy dos, 2016. Collage sobre papel. 

Cortesía de la artista

 

© De las portadillas: Maribel Gilsanz.

Tiempo y sueño, 2016. Collage sobre papel. 

 Memoria y sombreros, 2016. Collage sobre papel. 

Estoy aquí, 2016. Collage sobre papel. 

Cortesía de la artista

 

© De la foto de la autora: Daniel Mordzinski

 

EDICIONES HUSO

[Espectáculos y Ediciones S.L]

Paseo Ermita del Santo 40, Local 1 • 28011 Madrid

espectaculosyediciones.sl@gmail.com

www.husoeditorial.es

Diseño de catálogo: Carril Bustamante

Maquetación para e-book: Alessandra Carril 

 

ISBN: 978-84-946245-1-3

Depósito Legal: M-37328-2016

 

Impreso en Safekat

Calle Laguna del Marquesado, 32 L, 28021 Madrid

 

Bajo las sanciones establecidas por la legislación,

están rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita del titular del copyright, la reproducción parcial o total de esta obra mediante cualquier procedimiento mecánico o electrónico, y la distribución de ejemplares mediante alquiler o préstamo público.