© MARIFÉ SANTIAGO BOLAÑOS
LA VIOLENCIA ES UNA VETA MISERABLE QUE CUBRIMOS CON CANCIONES
No es muy alentador aceptar que la Iliada es el texto fundacional del imaginario europeo, del sentir mediterráneo, de “occidente” si convenimos que se trata de un poema que exalta la guerra, y, por lo tanto, que refuerza actitudes supuestamente heroicas que se llaman Príamo o Héctor por parte de Troya, o Aquiles, Menelao, Ulises y Agamenón, por ejemplo, por parte de los que serán considerados por la historia vencedores. No es muy alentador, desde luego…
© LAURA FREIXAS
SYLVIA PLATH Y TED HUGHES:¿GENIO Y MUSA? ¿GENIA Y MUSO? ¿GENIA Y GENIO?
Aunque a su muerte en 1963, a la edad de 30 años, Sylvia Plath no era muy conocida, su figura no ha dejado de agrandarse desde entonces. Nacida en Boston en 1932, Plath siempre quiso ser escritora. Y viajar, ganar dinero, becas, premios… Y enamorarse, tener amantes, tener hijos… Quería vivir, en fin, una vida intensa y plena. Y tenía todo lo necesario para conseguirlo: ambición, capacidad de trabajo, muchísimo talento. Sin embargo, era mujer…
© LAURY LEITE
LA GRAN DEMENCIA
Un joven fotógrafo que vuelve a la Ciudad de México para pasar el invierno con su familia. Un arquitecto —su hermano— que quiere construir un hotel en la playa virgen donde sus padres vivieron en una comuna. Una nihilista —su hermana— que intenta destruirle la vida a la gente a su alrededor por diversión…
© RADIM KOPÁČ & JAKUB ŠOFAR
PRAGA, CIUDAD DE CIEN ROSTROS
Un extraordinario libro sobre Praga con el cual el lector realmente conocerá la capital de la República Checa. Y no conocerá una sola ciudad, porque cada uno de los relatos que conforman esta antología nos revela una Praga diferente, vista desde una gran variedad de perspectivas…
© ADA VALERO
LA VIDA CUANDO ERA FRÁGIL
Apenas cumplida la mayoría de edad, Fátima y Rocío se suicidan. Aparecen muertas en el coche del padre de Fátima, en el interior del garaje. Han elegido la muerte dulce de la intoxicación con monóxido de carbono. Amigas del alma y vecinas desde la infancia, han vivido mimetizadas, compartiendo experiencias, inquietudes, amores, hasta desembocar en el destino elegido e igualmente compartido. …
[ Leer más ]
© MARIFÉ SANTIAGO BOLAÑOS
BAILAR SOBRE EL DEMONIO DEL OLVIDO.
APUNTES PARA UNA ESTÉTICA DE LA DANZA
Asistir a un espectáculo dancístico o participar en una fiesta popular en la que la danza tenga peso que justifique su pervivencia son experiencias, siempre, gratificantes. Pero recorrer, desde el pensamiento que necesita el placer de la comprensión, los momentos señalables que han dado lugar, históricamente, a la danza como espectáculo sabiendo que, en sus raíces más remotas, hay una semilla definitoria de lo que la humanidad esconde, es recrear ese puro misterio que, como el amor, “mueve al sol y a las demás estrellas”…
© MONTSE ORDÓÑEZ
SIEMPRE ES DE NOCHE EN PYONGYANG
Montse Ordóñez ha dado un salto enorme en su decir poético plantándose en el limes del bosque donde el amor comienza a cubrirlo todo. La visión de la noche llena sus versos de misericordia, sólo para entrar de nuevo en la desesperanza de una oscuridad que no termina.…
© JOSE VÁZQUEZ
SI NO TE VEO EN 25 HORAS, ME MUERO
Si no te veo en 25 horas, me muero es una de esas novelas que atrapan desde el título. De esas historias que nos toman de la mano, despacio, y nos arrastran hacia los bordes, hacia el mismo abismo que las libera, las justifica y las contiene, dejándonos expectantes, confundidos y sin llegar a entender si nos encontramos frente a una certeza, una sentencia o una ¿amenaza?…
© LUCIE FAULEROVÁ
ATRAPADORES DE POLVO
De día, trabaja como telefonista en una línea de información. De noche, duerme en el sofá de su piso, con la única compañía de tres relojes cuyas horas nunca coinciden y un puñado de objetos inútiles que solo acumulan polvo y son testigos mudos de su patética vida: rollos de una noche, alcohol, cigarrillos, vacío y soledad. Los lunes, mientras toma café con su hermana mayor, casada y con tres hijos, detrás de cada frase en apariencia inocua, late el eterno subtexto de un insondable secreto familiar…
© MILOŠ URBAN
BANQUETE FÚNEBRE POR KARLOVY VARY
En la terraza de un hotel, una mujer desgarra con los dientes a un hombre a quien no conoce y luego se suicida saltando al vacío. En un campo de golf, un hombre mata a una mujer embarazada con su propio palo, muerde y come sus senos, y más tarde se lanza entre las ruedas de un automóvil. Después de mucho tiempo ausente, el escritor de thrillers Julián Uřídil regresa a su ciudad natal, el balneario checo Karlovy Vary. Debe ayudar a la policía a resolver, off the record, esos dos crímenes ocurridos en extrañas circunstancias, y que amenazan con alejar a los turistas de la ciudad balneario…
© LUCIANA PRODAN
LA PERFECTA CASUALIDAD DE SEGUIR CON VIDA
No es fácil escribir literatura de alto vuelo desde la pasión, y es todavía más difícil que los lectores puedan sentirla entre las palabras. En La perfecta casualidad de seguir con vida, la
escritora argentina Luciana Prodan alcanza ambos cometidos.
Esta autora parece haber absorbido aquella afirmación de Julio Cortázar: «El cuento hay que ganarlo por nocaut»...
© MARÍA LUISA BALAGUER
QUE NADIE MUERA SIN AMAR EL MAR
Este libro obedece al propósito de su autora, María Luisa Balaguer, de dar visibilidad a aquellas mujeres del pasado siglo con una obra innovadora y crítica, cuya aportación al feminismo no es suficientemente conocida …
© LILIANA DÍAZ MINDURRY
GUERNICA
Decir el malestar profundo o directamente el horror. Decirlo en la historia, en el más famoso cuadro de Picasso, en un poemario: «Guernica» …
© JUAN LABORDA BARCELÓ
Y ENTONCES VOLARON
La melancolía puede ser un lugar tanto físico como emocional. Eso es lo que un joven profesor, y protagonista de este libro, está a punto de descubrir tras quedarse atrapado por sorpresa en el limbo de sus recuerdos.…
© CARLOTA SUÁREZ GARCÍA
LA TUMBA DEL REY
Bajo la lava se encuentra la historia de un pueblo, pero los pueblos los forman los hombres y donde habitan los hombres… también lo hacen los monstruos…
© LETICIA MARTIN
ESTRÓGENOS
Los polos se descongelaron. Los continentes lucen como islas. Las mujeres dejaron de procrear.…
© MANUEL RICO
EL LENTO ADIÓSDE LOS TRANVÍAS
El lento adiós de los tranvías, novela que apareció, en primera edición, en 1992, es la historia de una apasionada búsqueda.…
© EDITH WHARTON
LA SOMBRA DE LA DUDA
John Derwent se ha casado con Kate Tredennis, enfermera y la mejor amiga de su esposa Agnes, fallecida tras sufrir un terrible accidente. Kate es una esposa modelo y una madrasta ejemplar para Sylvia, hija de John y Agnes. Pero lord Osterleigh, el acaudalado padre de Agnes, desaprueba la rapidez de su yerno a la hora de contraer nuevas nupcias, y comienza a abrigar dudas en torno a la propia Kate. Todo se complica cuando el oscuro doctor Carruthers trata de extorsionarla a cuento de un oscuro secreto. Kate no es más que una noble enfermera en medio de un mundo de suspicacias y puritanismo. ¿Podrá resistir los embates de la alta sociedad cuando esta la convierta en objeto de sus malas lenguas?…
[ Leer más ]
© JUANA RÍOS
LA VOZ DE LO QUE FUIMOS
Beatriz, una mujer que, en plena crisis en su vida, se embarca en un viaje interior y una búsqueda en el desconocido pasado de sus orígenes. Amadeo, un hombre profundamente herido por una tragedia familiar. Ricardo, un antiguo traficante de hachís en el Estrecho de Gibraltar con una sombra en su interior que oculta tras de una aparente seguridad en sí mismo. Los tres conforman un triángulo en el que los acontecimientos se irán entrelazando hasta mostrar la fuerza de los sentimientos, la incapacidad para dominar las obsesiones y hasta dónde nos pueden conducir…
[ Leer más ]
© GABRIELA GUERRA REY
LOS AMORES PROHIBIDOS DE LA MUERTE
Una treintena de cuentos —cinco libros— atraviesan el corazón de temáticas y estructuras disímiles. Un hilo los conduce: mundos girando alrededor de La Muerte.
En esta primer antología de cuentos Gabriela revive a sus ídolos literarios; intima con la vida y la muerte; dramatiza sobre el futuro del planeta; recorre el mundo e irrumpe en el territorio definitivo de lo fantástico, desde la más palpable de las realidades.…
[ Leer más ]
© GEMMA SOLSONA ASENSIO
CASA VOLADA
Este es un libro lleno de casas. Casas aisladas con un siniestro columpio como única compañía, casas de agua y casas insatisfechas. Casas que más vale la pena dejar atrás y otras que esconden secretos que no siempre son lo que esperábamos encontrar. Los diez relatos que conforman Casa volada hablan de desencuentros, de malentendidos, de amores y anhelos frustrados…
[ Leer más ]
© IVA PEKÁRKOVÁ
DAME LA PASTA
Mientras conduce su taxi amarillo por Nueva York, ante los ojos de Jindřiška se alza, imponente, la silueta de un Manhattan que, a fuerza de rodar por sus calles, se le ha metido en el cuerpo y en la sangre. En cada ámbito de su vida, esta joven eslava de nombre impronunciable, a la que todos llaman Gin, parece jugar con desventaja: es una blanca que vive en Harlem con un marido africano…
[ Leer más ]
© HÉCTOR ÁLVAREZ CASTILLO
CAMINO A BABEL
El hechizo iniciático del discípulo que conversa con su mentor; el genio interpelado por un jovencísimo talento que, con el tiempo, devendrá en uno de los más lúcidos literatos de nuestra contemporaneidad; quizás una de las últimas conversaciones con Jorge Luis Borges registradas antes de su partida al gran mar…
[ Leer más ]
© EDUARDO GOLDMAN
COMO PERRO QUE AÚLLA EN LA OSCURIDAD
El inspector Sergio Bonet debe investigar una ola de crímenes y desapariciones, en apariencia inconexos, que han convulsionado a Buenos Aires. Andrea Silberman, conductora de un noticiero en televisión, es echada del canal cuando menciona un viejo caso no resuelto por la policía. El suicidio de un vengador desata toda la trama. A partir de allí, Bonet estará obligado a desenredar el hilo de la pesquisa, al tiempo que deberá lidiar con la vieja culpa de haber matado injustamente…
[ Leer más ]
© Andrea Rodés
CUANDO SE VAYA LA NIEBLA
La despreocupada vida de Naiara sufre un cambio radical cuando encuentra unas cartas de su abuelo fallecido que le revelan la existencia de unos familiares en Serbia. Empujada por la curiosidad y el deseo de romper con el aburrimiento cotidiano, decide emprender un viaje para conocerlos.…
[ Leer más ]
© MARIANO VILLARREAL
AMÉRICA FANTÁSTICA
Te propongo un viaje. Una travesía maravillosa en la que no necesitarás moverte de tu cómodo sillón para recorrer países, culturas, maneras de entender el mundo a través de la literatura. Un periplo de descubrimiento y aprendizaje a través de un vasto continente poblado por una imaginación asombrosa…
[ Leer más ]
© SILVIA ARAZI
LA SEPARACIÓN
«En ese momento, su rostro —que a esta altura de nuestra relación se había fundido con el mío—, era el de un desconocido. Me pregunté cuántas caras secretas habíamos guardado el uno para el otro durante los años que vivimos juntos. Nos miramos unos minutos en silencio, serios, inmersos en una intensidad que los dos habíamos olvidado…
[ Leer más ]
© MIGUEL ROJO
RESULTA FÁCIL HABLAR DEL DÍA QUE VAS A MORIR
Un profesor de Historia de la Universidad de Madrid se ve arrastrado hacia una pasión amorosa por una de sus alumnas. La diferencia de edad entre ambos, el escándalo en su entorno universitario y el rechazo social son motivos más que suficientes para que trate de resistirse…
[ Leer más ]
© JAVIER VALENZUELA
PÓLVORA, TABACO Y CUERO
Madrid, Navidad de 1936. Cercadas por las tropas de Franco, un millón de personas sufren frío, hambre y bombardeos. Ramón Toral, delegado de Seguridad del barrio de Tetuán, recibe la denuncia del asesinato de una vecina; la denunciante, Marcela Burgos, maestra y pionera de Mujeres Libres, sospecha que se trata de un crimen machista…
[ Leer más ]
© IÑAKI ABAD
LAS AMARGAS MANDARINAS
Desde Windhoek (Namibia), donde vive con su marido diplomático y sus dos hijos, Carla llega a Palma de Mallorca donde su padre, Chema, acaba de fallecer. Mientras se enfrenta a la burocracia que supone la muerte y comienza a elaborar su luto, Carla va descubriendo que desconoce casi todo acerca de su familia. Nadie le ha contado nada ni tampoco ella ha sentido la necesidad de preguntar. No ha querido saber. Y quizá también ha querido olvidar.
[ Leer más ]
© AMAURY PÉREZ VIDAL
EL INFINITO RUMOR DEL AGUA
Gertrudis y Gretel han crecido juntas, casi como hermanas, en un pequeño pueblo de una isla del Caribe. El estrecho vínculo que las une, para el que la palabra “amistad” tiende a quedarse corta, amenaza con diluirse cuando, en los albores de su juventud, un aparente azar instala entre ellas una distancia geográfica que se torna más y más infranqueable cuanto más intentos hacen ambas, cada una a su manera, por mantenerlo vivo…
[ Leer más ]
© VÍCTOR VEGAS
ME LLAMAN BIG
Londres, Berlín, San Salvador, Kigali, Pekín, Sarajevo, Asunción de Popayán, Bagdad… ¿Qué tienen en común estas ciudades? Quizá que en algún momento de sus historias todas han sido víctimas de atentados, bombardeos, asedios o, en mayor o menor medida, todas han sufrido los perturbadores rigores de la guerra…
[ Leer más ]
© LILIANA DÍAZ MINDURRY
LA DICHA
Después de Pequeña música nocturna, Hace miedo aquí y La maldición de la literatura, tres libros del catálogo de Huso escritos con la magistralidad de una escritora consagrada de las letras hispanoamericanas, Liliana Díaz Mindurry entrega este 2019 La dicha, una novela que va a conmover al lector desde la primera palabra hasta la última…
[ Leer más ]
© MERCEDES GÓMEZ-BLESA
MODERNAS Y VANGUARDISTAS
EL PROCESO DE MODERNIZACIÓN que experimentó España durante el primer tercio del siglo xx no puede entenderse sin la incorporación de la mujer a la vida política, laboral y cultural del momento. De hecho, esa incorporación es uno de los signos y síntomas más reveladores de esa modernidad.…
[ Leer más ]
© SELECCIÓN Y EDICIÓN
MAYDA BUSTAMANTE Y GABRIELA GUERRA
LOS CUENTOS QUE PESSOA NO ESCRIBIÓ.
ANTOLOGÍA QUE CELEBRA EL 130
ANIVERSARIO DE SU NACIMIENTO
Fernando Pessoa es el más grande poeta portugués de todos los tiempos. Sus versos memorables, historias, pensamientos y desdoblamientos siguen inspirando a escritores…
[ Leer más ]